Las vacaciones de verano son la época del año más esperada para millones de personas que dejan atrás la monotonía y el estrés del trabajo y se marchan en busca de un destino en el que la paz y tranquilidad son las protagonistas. Pero puede convertirse en una pesadilla si caemos en los trucos de los ciberdelincuentes.
Expertos en ciberseguridad y Policía Nacional trabajan codo con codo a diario para luchar contra estos estafadores que aprovechan las vacaciones para crear engaños y páginas web falsas que se hacen pasar por compañías aéreas, alojamientos y organizadoras de actividades.
El año pasado, la Policía Nacional alertaba en sus redes sociales de las estafas en los alquileres vacacionales. «Los estafadores despliegan todas sus tretas: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y utilización de las RRSS». Además, instan a prestar especial atención a tres elementos concretos.
Las estafas más comunes del verano
Cada vez son más las páginas web fraudulentas que engañan al consumidor con sus ofertas de billetes de avión extremadamente baratas. En este caso, los ciberdelincuentes utilizan el conocido como ‘phishing’ para hacerse pasar por sitios oficiales y robar el dinero a los clientes, además de vender sus datos a terceros.
Otra de las estafas más comunes en las vacaciones de verano ocurre en la reserva de alojamiento. Los delincuentes también se hacen pasar por supuestos hoteles, apartamentos e incluso webs como Booking para conseguir la información bancaria de la víctima y robarle el dinero y la posibilidad de disfrutar de las vacaciones.
Además de las webs de organización de actividades, estos estafadores también crean falsas encuestas que supuestamente ofrecen dinero al cliente a cambio de contestarlas y acaban por robar sus datos más personales. Por ello, expertos en ciberseguridad animan a desconfiar de cualquier página que no sea oficial.
Bluesky